Articles by: Roberto Chang




¿Cambiemos el Modelo?

¿Cambiemos el Modelo?

El martes pasado, mientras almorzábamos y conversábamos sobre la economía latinoamericana y mundial, el gran economista argentino (e ídolo mío, como de muchos otros economistas de mi generación) Guillermo Calvo me preguntaba qué iría a suceder con el gobierno del Pedro Pablo Kuczynski. Le tuve que responder con tristeza que,Read More

Salario Mínimo y Empleo: Nueva Evidencia

Salario Mínimo y Empleo: Nueva Evidencia

Como en muchos países, la cuestión del salario mínimo ha sido objeto de fuerte controversia en los Estados Unidos, tanto en círculos académicos como políticos. Durante la reciente contienda electoral, por ejemplo, Hillary Clinton, se declaró a favor de aumentar el salario mínimo federal de 7.25 dólares a 12 dólaresRead More

¿Cuáles deberían ser las metas de nuestros bancos centrales?

¿Cuáles deberían ser las metas de nuestros bancos centrales?

Una cuestión recurrente, que probablemente readquirirá vigencia en países emergentes cuando la Reserva Federal  inicie el proceso de “normalización” de la política monetaria  (léase aumento de las tasas de interés) en los Estados Unidos, es cuál debería ser el mandato de nuestros bancos centrales. Más específicamente: qué metas u objetivosRead More

El misterio de la baja inflación con bajo desempleo, y la política monetaria en los Estados Unidos

El misterio de la baja inflación con bajo desempleo, y la política monetaria en los Estados Unidos

  Un artículo recién publicado en el sitio web del NY Times y firmado por Neil Irwin  anuncia: “The Fed is Searching for a New Framework. New Minutes Show It Does Not Have One Yet.” [1] El artículo, basado en las actas recién publicadas de la reunión del Comité FederalRead More

Los costos económicos de los conflictos mineros en el Perú

Los costos económicos de los conflictos mineros en el Perú

La cercanía de las elecciones presidenciales en el Perú ha suscitado muchas preguntas urgentes y relevantes para la política económica del próximo gobierno. Una muy notoria es el costo económico de los conflictos sociales que han resultado en la postergación de varios proyectos mineros de gran envergadura. El ejemplo másRead More

Sobre la intervención cambiaria en el Perú

Sobre la intervención cambiaria en el Perú

De un tiempo a esta parte, el Banco Central de Reserva del Perú es blanco de serias críticas por su política de intervención cambiaria, la cual le ha llevado a gastar una cantidad importante de sus reservas internacionales combatiendo las fluctuaciones del tipo de cambio. En particular, en agosto pasado,Read More