Archive for noviembre, 2022

¿Adiós a las armas? Una nueva ronda

¿Adiós a las armas? Una nueva ronda

Con la dejación de armas y reincorporación de más de 13,000 excombatientes las FARC-EP en 2016/2017, muchos en Colombia consideraron que había llegado un momento único para la paz. Después de cinco décadas, el ejército guerrillero más grande del país se había comprometido con la justicia transicional y la reparación,Read More

Edición «Misión de Empleo» | Mercados laborales fragmentados y el Sistema de Protección Social en Colombia

Edición «Misión de Empleo» | Mercados laborales fragmentados y el Sistema de Protección Social en Colombia

Por Marcela Meléndez @MelendezMarcela Al final de 2019 el 62,7% de los trabajadores colombianos era informal, es decir no estaba afiliado a un sistema contributivo de seguridad social que lo proteja ante la enfermedad, el desempleo, la vejez o la incapacidad[1]. En Colombia, estos trabajadores son cobijados por mecanismos alternativosRead More

Encuesta sobre el impacto del aumento del salario mínimo

Encuesta sobre el impacto del aumento del salario mínimo

En una entrada de Focoeconómico en enero invité a participar en una encuesta para pronosticar los posibles efectos del ajuste del salario mínimo de más de 10% en 2022. En particular, se proponía predecir los efectos que habría en los indicadores laborales de las 23 ciudades que cubre regularmente la GranRead More

QA Engineer Middle+ в 4bill, Київ, за кордоном, віддалено DOU

QA Engineer Middle+ в 4bill, Київ, за кордоном, віддалено DOU

• Участь у масштабних державних проектах, що мають національне значення. Продовжуючи, аутстафінг ви приймаєте правила сайту та політику конфіденційності. Та міське планування України, використовуючи найсучасніші технології. • Вміння адаптуватися до нових технологій та багатозадачність. Налагоджувальник технологічного обладнання, test technician у Берегове Може варто задонатити, почати розмовляти українською або допомогти іншим?Read More

Edición «Misión de Empleo» | Reformar la seguridad social en un país con alta informalidad: aprendizajes desde la historia reciente en Colombia.

Edición «Misión de Empleo» | Reformar la seguridad social en un país con alta informalidad: aprendizajes desde la historia reciente en Colombia.

Por Andrés Álvarez (Profesor Asociado Facultad de Economía, Universidad de los Andes) y Marta Juanita Villaveces (Profesora Asociada y Decana, Facultad de Ciencias Económicas, Universidad Nacional de Colombia) Más de un siglo de construcción del sistema de seguridad social en Colombia y de reformas con miras a ampliar su capacidad, coberturaRead More

Criptomanía: lo bueno, lo malo y lo feo

Criptomanía: lo bueno, lo malo y lo feo

[1] Por Sebastián Katz (FCE-UBA) y Eduardo Levy Yeyati* (Escuela de Gobierno – UTDT) A lo largo de la historia financiera, las manías especulativas se han caracterizado por la combinación recurrente de un conjunto de los siguientes ingredientes: el entusiasmo de inversores poco informados por las innovaciones “disruptivas”, la ilusiónRead More