Articles by: Constantino Hevia




El falso dilema entre LELIQs y jubilaciones

El falso dilema entre LELIQs y jubilaciones

*Por Constantino Hevia El domingo pasado el candidato a presidente Alberto Fernández propuso reducir la tasa de interés que el Banco Central paga por las LELIQS (letras de liquidez) y, con el ahorro que obtendría el estado, aumentar las jubilaciones en un 20%. El candidato Fernández está confundido y, loRead More

La dolarización es una mala idea

La dolarización es una mala idea

Las segundas partes suelen ser peores que las primeras. La propuesta de dolarizar la economía (eliminar el peso como moneda de curso legal y usar el dólar para todas las transacciones y contratos) no es la excepción. Ya se propuso a fines de los 90s, bajo el régimen de convertibilidad,Read More

La gran divergencia

La gran divergencia

La Figura 1 muestra el PIB per cápita argentino comparado con el estadounidense, desde el año 1900 hasta el año 2004, medido en dólares constantes de 1990. Mientras Argentina y Estados Unidos tenían un nivel de ingreso per cápita razonablemente parecido hasta la década de 1940, desde esa fecha enRead More

Modelos macroeconómicos. ¿De dónde venimos y hacia dónde vamos?

Modelos macroeconómicos. ¿De dónde venimos y hacia dónde vamos?

Desde mediados de los 1980s hasta el comienzo de la crisis financiera de 2008-2009, la teoría macroeconómica se mantuvo en una suerte de calma, de círculo virtuoso. Los economistas académicos estaban más o menos de acuerdo con respecto a ciertas estructuras fundamentales que los modelos debían satisfacer, y la investigaciónRead More

Algunas especulaciones monetarias y fiscales

Algunas especulaciones monetarias y fiscales

¿Cuánto recaudó el gobierno a través de la emisión monetaria? ¿Qué implicancias tendría una reducción de la inflación sobre el financiamiento monetario y el déficit fiscal? Esta nota aventura algunas respuestas.

La expropiación de YPF y los ciclos de privatización y nacionalización

La reciente nacionalización de YPF es una más (aunque, quizá, de las más importantes) de las expropiaciones explícitas o implícitas que está llevando a cabo el gobierno argentino desde hace ya unos años. Recordemos la nacionalización de los fondos de pensión y de Aerolíneas Argentinas, y la gran cantidad deRead More

Una descomposición del “milagro” kirchnerista

Una descomposición del “milagro” kirchnerista

Esta nota contiene únicamente mis opiniones personales. De ninguna manera representan la opinión oficial de la institución en donde trabajo. Aun dudando de las estadísticas oficiales, el crecimiento económico argentino desde 2002 en adelante ha sido, sin dudas, asombroso. ¿Nos encontramos frente a un “efecto rebote,” como sugirió Andy NeumeyerRead More